El podenco, un perro de caza eficiente
Llevo cazando más de 30 años y por mis manos han pasado muchas razas de perros. Os puedo asegurar que el podenco es un perro eficiente para la caza.
Su cuerpo estilizado y musculoso, su habilidad, ligereza y olfato bien desarrollado hacen de él un perfecto compañero de caza.
Con esto no quiero menospreciar a otras razas de perros de caza, la mayoría de mis perros han sido setter ingles y he estado encantado con ellos. De hecho en mi familia perruna todavía tengo tres.
Pero…desde que Luna, mi podenco, llego a mi vida surgió tal flechazo…. que a día de hoy si me preguntáis cual es la mejor raza, sin duda os diría que un podenco.
En nuestras jornadas de caza, Luna es incansable. Busca y rebusca hasta encontrar los conejos escurridizos que ambos anhelamos.
No quiero convenceros de nada, evidentemente para cada uno el mejor perro de caza es el suyo. Para mi el podenco es un perro eficiente de caza además de un fiel compañero.
Contenido
Historia del Podenco
Los podencos se conocen desde antes del siglo V a. C. ya que aparecen en numerosas pinturas, monedas y decorados de platos.
Su origen se remonta a paises asiaticos, Fenicia y Egipto.
Se consideraban los perros de los faraones, eran perros sagrados y nadie más que ellos podían tenerlos.
Se han encontrado momias de ellos ya que al igual que los faraones tendrían una segunda vida después de la muerte.
Su aspecto se asemeja al del dios Anubis
Tipos de Podenco
Podenco Andaluz
Se presenta en tres tipos de tamaño: alto, mediano y pequeño.
Su pelaje puede ser duro, corto y liso o largo y liso.
Su color varia en diferentes tonalides canela y blanco.
Podenco Ibicenco
Originario de las Islas Baleares, Mallorca y Formentera.
De tamaño mediano, su pelaje puede ser largo o corto en tonos rojizos y blanco puro.
Podenco Canario
De talla mediana y pelaje liso y corto.
Sus tonos van desde el anaranjado al rojizo pudiendo incluir el blanco.
Sus orejas destacan por ser más grandes que las de otros tipos de podencos.
Podenco Portugués
Puede ser de tamaño pequeño, mediano o grande.
Su pelaje puede ser liso y suave o liso y duro. Además de poder ser largo o corto.
Sus tonos son aleonados.
Podenco Valenciano
Se trata de un perro de talla mediana grande.
Su pelaje puede ser liso o duro. Sus tonos pueden desde el negro, canela, chocolate o aleonado.
Suele presentar un pelaje más largo en zonas como las orejas, la cola o el cuello.
Cirneco del Etna
Es un perro de origen italiano, existente desde la edad antigua.
De talla mediana y esbelto con un pelaje corto en tonos rojizos y blanco.
Pharaoh Hound o Perro del Faraón
De talla mediana y delgado es originario de Malta, aunque su cria se desarrolla en Gran Bretaña.
Su pelo es corto y suave. Sus colores presentan distintas tonalidades de anaranjados y blanco.
Destacan sus ojos en color miel.
Otros tipos de podencos no reconocidos son: podenco maneto, podenco gallego, podenco enano del hierro, podenco palmero, podenco de Tunez, podenco Orito, podenco de Creta, podenco paternero.
Caracter del Podenco
Es un perro fiel por excelencia, inteligente y energico. Necesita largos paseos y correr para descargar adrenalina.
Son muy juguetones y amigos de los niños, silenciosos y tranquilos.
Se utilizan para terapia fisioterapeutica por sus cualidades.
Martin Garcia vazquez
Buenas.Muy completo estudio de la raza.Es un perro ,que todo el mundo ,tendría que tener siempre en cuenta.Simplemente por der un perro de gusto cercano,amigo del dueño y formando un pak perfecto.
Paco
Nada más que objetar, solo decirte que nuestra mejor perra de caza y parte de la familia es una podenca que se llama luna, diría que sólo le falta hablar pero te engañaria lo hace en otro idioma.
Un abrazo y hasta luego
Manuel Cabrerizo
Hola familia mi primer perro fue un ratonero Andaluz también de la familia de los podencos creo. La tuve hasta que la pobre murió de vieja y se llamaba Merce. Disfrutamos muchísimo juntos. Después el último fue un bretón que le puse Chico de nombre con el que también pasamos muy buenos ratos en el monte detrás de las perdices. En la actualidad no tengo perro ya que sufrí un infarto y no puedo ya seguir las perdices, ahora me dedico al jabali en paradas que no tenga que caminar mucho. Es lo que toca también disfruto bastante ya que aquí en Cataluña hay muchos. Un fuerte abrazo
Danivifer
Buenas tardes Chema y familia, yo cazo solamente jabalí por lo que sólo puedo opinar de razas de caza mayor. Nosotros tuvimos muchas razas desde un setter que ladraba los jabalies al parao hasta un podenco ibizenco al que no había quien le matase un jabalí ( los traía a 100 por hora) pero sin darle un ladrido, al final los perros que mejor resultado nos dan aquí son los cruces de griffón con sabueso, perros con mucha nariz y duros para aguantar este monte. Un saludo y os veo esta tarde
ROMUALDO
Podenco de cuevas.Oritos. Paterneros. Compañeros.
ROMUALDO
Siempre tuve y caze con podencos. También con podencos de cuevas. Podencos oritos. Podencos de paterna. Podencos campaneros y podencos magnetos son otras razas que he tenido.
Pedro Villa
Gracias por transmitirnos tus sentimientos en el mundo de la caza y yo no lo entendería sin nuestros amigos los perros ellos con sus ganas y voluntad hacen que nosotros tiremos para adelante en esas jornadas que las cosas no salen también o las condiciones meteorológicas son especialmente duras.Yo soy un enamorado de los setter siempre hubo en casa y yo sigo la tradición en el país vasco somos muy tradicionales pero no descartó hacerme con un podenco que tan buena fama han cojido por algo será.Deciros que os sigo con veneración aunque como los del hemoal lo llevo en silencio no participó demasiado en el chat en directo pero no me pierdo un programa y nos hacéis sentir una gran familia con nuestro submarino para arriba y para abajo.Quien no os halla escuchado no lo comprenderá pero se a creado una complicidad genial.Creo que por encontrar en el camino a gente como vosotros dispuestos a regalar alegría,sinceridad y mostrarse con la sencillez que os hace especiales por eso ya merece la pena seguir caminando.Gracias Victoria ,Txema , Marivi ,Cristina y como no a Luna¡¡¡¡ no cambieis por fa
Miguel Ángel cebrián carretero
claro que sí Chema el mejor perro es el de cada uno. Yo tengo una podenca cruzada con braco hace unas muestras espectaculares saca conejos a mansalva y estoy súper contento con ella, tiene casi 11 años y por ese motivo este año estoy criando un pointer que me an ofrecido ya tiene casi el año y me quedan por lo menos 2 años para ponerlo en marcha .este lo acepté porque venía de padres campeones de campeonatos si no yo sigo con mis podencos. Seguramente en 2 o 3 años empiece a criar un podenco parami son los mejores .
El podenco es el perro más polivalente para la península sirve para todo . Mil gracias por estas maravillosas tardes un fuerte abrazo desde Albacete y hasta la tarde
JOSE ANGEL RUIZ
Que bonita la foto de Luna, Chema! Yo tengo un bretón y es muy buen cazador, con perros así, que lo dan todo esta uno encantado. A mi cuñado le encantan también los podencos, pero cuando ve de cazar a Lucas se queda flipando. Es un todo terreno que se mete entre las zarzas, carrizo y saca todo lo haya dentro.
Juan Manuel Hidalgo Gutiérrez
Tienes un gran perra sin duda. Y gran descripción de el podenco .
Jose María cortes
Hola Chema y familia es un placer comentar con vosotros los valores y virtudes de esta gran grandísima raza de perros que son los podencos que por suerte conozco bien ya que e tenido algunos y en la actualidad tengo una perrita andaluza de talla pequeña pelo corto con casi dos anos y es una santa en casa y un demonio en el campo .son perros que siempre intentan complacer a su dueño aunque la gran afición que suelen tener los hacen a veces un poco Cabezones ,pero con un poquito de mano izquierda y mucho cariño la verdad que son perros escecionales tanto en casa como para la caza.
La verdad es que soy un gran amante de los perros de caza cada uno con sus virtudes y defectos que la Malloria de ellos son del dieño y no del perro.
Te lo digo por experiencia diez anos adiestrando perros de caza y aunque la gente no lo crea los podencos también se adiestran .bueno que me enrroyo
A qe se me olvidaba que yo también soy del 70 y de Madrid
Un saludo
Emilio
No te quito la razón, pero prefiero un Bretón,un saludo
Manuel Segovia Garcia
Hola, Chema, pues si los perros son uno más de la familia no como los llamamos (mascotas) jjjj, bueno la cuestión es k yo tuve una perrita Pointer de nombre Tula y era fantástica y lo bueno es k ahora tengo un Breton Cruze con Pointer y es igual de bueno, que suerte he tenido con mis compañeros de fatigas,,, un saludo y ánimo amigo mío pues yo te consideró ya un amigo, gracias Chema por tu tiempo y compañia,. Un fuerte abrazo.
Jose
Yo tanbien tengo podemos andaluces se llama careta tiene 2 años y es un poco loca a medida k valla pasando los años será más trankila. Aunke hace 30 años había mucha caza y cual kier perro se hacía bueno hasta los cartas.. Ya la caza es casi toda senbra… Un saludo Chema.. Kose
Antonio
Mariví, muchas gracias por vuestro correo y por el art. sobre los podencos. Les tengo cariño pués hasta hace unos meses tuve uno que se murió con un año de edad por algún tipo de envenamiento. Aunque no participo del chat os veo todos los días. Gracias y seguir igual.
Jose luis Merino fuertes
Soy jose luis de león a mi me encantan los podencos junto con el epagneul bretón son mis razas preferidas aunque ahora no tengo ya ninguno pero estoy a la espera de un cachorro de bretón un saludo y cuidaros mucho familia
Aurelio Ruiz
Yo comparto contigo este pensamiento. Pues yo llevo tres podencos cazando y hasta la fecha estoy súper contento con ellos, presa que toco en el tiro pieza cobrada ya sea pelo o pluma. Hasta la codorniz cazo con podenco es una raza muy polivalente a mi gusto. Un abrazo
Fernando Ovies García
Muy buen y aclarador artículo sobre El Podenco. No tenía ni idea de las características de esta raza de perro y, mucho menos, de la cantidad de variedades según la procedencia.
Yo diría, una vez leído el artículo, y visto algunas fotos, que Luna es podenco canario, ¿acierto? ….. o ¡ ñiiiiiii…!, fallo.
Muchas gracias por el artículo.
Un saludo.
leo carnero
Son muy buenos cazadores pero muy cabezones.
Yo tengo dos podencos portugueses y un breton.
Saludos Chema.
Paco Cortés
Hola, el problema de tener un perro muy muy bueno en el campo y en casa , es que ya no tendrás ninguno tan bueno, y eso es lo q ha pasado en mi familia
En casa tuvimos una podenca con algo de cruce y esa ha sido la mejor para estar en casa , para cazar era un referente en la cuadrilla y mi hermano llegó a encontrar más de cien pelotas de frontón cuando se la llevaba con él,( mi hermano no caza)
En casa decir «TATi» significa un momento de silencio y recuerdo,porque todos la queríamos muchísimo.
Ahora ya con mi familia propia tengo una teckel de pelo duro y no se cambia por nada, no es una joya cazando, pero como tú dices ES MI PERRO Y QUE NADIE LE PONGA FALTAS.
Faltaría tiempo para escribir lo q se puede sentir en el campo con un perro , pero sin ellos perdería mucho valor la caza y los buenos ratos que pasamos y nos hacen pasar
Un saludo para tod@s
Y gracias
Jose hugo
Marivimm me gustó mucho leer tu relato y más cuando yo también tengo una podenca como luna, nosotros le pusimos blaser, es muy inteligente y no solo para cazar pues es un trasto y aveces le tenemos k reñir y se le kedan unos ojos d pena k le dura días, es muy bonito el vínculo k se crea entre cazador y su perro, ojalá todo el mundo cuidará tanto a sus perros como nosotros.. Un abrazo familia y gracias x hacernos más fácil pasar estos días tan difíciles.. Nos vemos a las 7:30
José Luis de Valencia
Hola buenas tardes, como comentasteis ayer ya veo que no es «lunita» jajaja per bueno un fallo lo tiene cualquiera no pasa no hay problema como dices tú jajajaja ,yo también tengo un podenco andaluz y para mi me basta y me sobra,ni voy a avatirlo todo ni quiero tampoco ,salgo a disfrutar del perro del monte y de los compañeros y si avato bien y si no tambien nada más de ver cazar al «trasto» que así le puse y así sigue por lo trasto que es tengo bastante venga un saludo familia.
José Luis de Valencia
Hola otra vez ,yo soy al revés que tu no me gusta tirar mucho plomo y tiro con una beretta del 20 y máximo 28 gramos si le doy cae y si no para la próxima que se ponga más gorda la pieza, y si va tocada al trasto no se le escapa ni una,y ya te digo que abatir una pieza con el calibre 20 me llena mucho más que con el 12 que también tengo una beretta 303 y no la cojo por el peso ,conforme se hace uno mayor se va dando cuenta de la diferencia de ir con medio kilo o más en los brazos y se nota mucho venga te veo esta tarde en el directo un saludo para todos y para toda la tripulación del submarino que ya casi no cabemos .
Diego
Nunca eh tenido un podenco pero parecen muy buenos, siempre eh tenido pointer,setter,bracos pero desde que probé un drhathaar no cambio por nada. Me encanta veros todos los dias seguir así familia.
Leoncio soberon
Hola familia. Aquí en Asturias por lo menos aquí en el Oriente entre peñas y muy mal terreno la mayoría lo que más se usa para jabali son sabuesos y grifones y también algún azul de gascuña creo que se dice jj. Gracias por los ratos agradables que pasamos y un saludo a todos
marivimm
Cada zona utiliza una raza diferente.
Gracias a ti por compartir esos ratos con nosotros, es un lujo tener tripulantes como tú.
Un abrazo Leoncio.